Con el documento organizativo del 2020 de Podemos, los órganos del partido en la ciudad de València quedan de la siguiente forma:
-
CÃrculo (territorial/distrito/barrio)
- Personas militantes, simpatizantes, votantes… del partido que se reunen en Asamblea para debatir y participar en la toma decisiones de las distintas estrategias y plasmar la lÃnea polÃtica a nivel local.
- En cada CÃrculo hay 5 personas que son elegidas cada año, por votación, para encargarse de:
- Organización y finanzas
- Feminismo
- Comunicación
- 2 enlaces de Redes de CÃrculos Intercomarcales y Consejo de cÃrculos
-
Consejo de CÃrculos y Red de CÃrculos Intercomarcal
- Red de CÃrculos Intercomarcal
- Órgano para escalar problemas y soluciones a nivel autonómico desde los cÃrculos.
- Consejo de CÃrculos
- Órgano local que tiene carácter deliberativo y ejecutivo al mismo tiempo. Las personas integrantes de los CÃrculos que lo compongan pueden trasladar la postura de su ámbito de reunión y fijar asà el debate y la acción, todo ello sin perjuicio de que a la vez tengan autonomÃa decisoria.
- Ambos Órganos están compuestos por:
- 2 personas de cada CÃrculo (territorial) de la ciudad
- 6 personas elegidas por la Portavoz Municipal que provienen del órgano «Consejo de Coordinación»
- Red de CÃrculos Intercomarcal
-
Consejo de Coordinación:
- Órgano colegiado encargado de realizar las tareas ejecutivas cotidianas de carácter polÃtico y de coordinación interna
- Es competente para convocar al Consejo de CÃrculos y deberá reunirse como mÃnimo una vez al mes.
-
Consejo Ciudadano Autonómico (PaÃs Valencià )
- Es el órgano encargado de debatir, decidir y eje-cutar la dirección polÃtica de Podemos en su territorio entre Asambleas Ciudadanas Autonómicas ordinarias, y siempre de acuerdo con lo aprobado en estas y con la lÃnea estratégica general de Podemos
- Del total de personas que la integran, el :
- 66% de personas son elegidas por la Asamblea Ciudadana
- 33% de personas provienen de 2 representantes por cada Red de CÃrculos Intercomarcales